Con la participación del Embajador de España en el Perú, la Defensora del Pueblo y un alto representante de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional se suscribió un convenio con el objetivo de desarrollar un proyecto orientado a las poblaciones más desprotegidas y alejadas del país
De esta manera, España renueva su confianza con la Defensoría del Pueblo a través de su aporte a la Canasta de Fondos para la ejecución del Programa “La promoción de la equidad e inclusión para la realización de los derechos humanos”, programa que cuenta ya con el apoyo de la cooperación sueca, canadiense y suiza.
Los antecedentes de la Canasta de Fondos se remontan al año 2005, luego de que el Perú participara en el Foro de Alto Nivel convocado por el Banco Mundial y se adhiriera a la Declaración de París, comprometiéndose a alcanzar mayores resultados en términos de desarrollo, basados en el mejoramiento y la armonización de procedimientos para gestionar los recursos de la cooperación internacional.
La Defensoría del Pueblo confía en que el aporte de España contribuirá con creces al logro de los objetivos institucionales, principalmente aquellos orientados a atender a las poblaciones más necesitadas del país.
Este tipo de experiencias es la primera que se realiza en el Perú. Esta forma de la administración de recursos existe principalmente en el África. En el caso de América Latina, se está ejecutando actualmente una canasta para el tema de género y otra para el Defensor de Pueblo en Bolivia.